Usted está en: Inicio / Convocatorias / Diplomado en Edición Académica e Institucional
La edición académica (universitaria y científica) e institucional (organizacional y técnica) representa una porción considerable de la producción editorial total de países como Colombia. No obstante, la formación en el sector se concentra en la edición de los grandes conglomerados comerciales o la edición de ficción y no ficción que alimenta los campos de la literatura y el periodismo. Dueña de una estructura de producción y circulación distintiva, la edición académica e institucional concentra sus objetivos en la vocación científica, sociocultural o pública de una institución como la universidad, pero asimismo en la de organizaciones no gubernamentales, asociaciones científicas, o dentro de oficinas de carácter social o cultural dentro de organizaciones comerciales o sin ánimos de lucro, entre otras. Por ende, el mercado laboral es más que apreciable y la lógica de funcionamiento en estas áreas editoriales requiere una comprensión especial sobre la circulación, la producción, la administración, la gestión de derechos, la promoción y la conceptualización editorial de sus publicaciones, sean periódicas o monográficas.
Particularmente, la edición académica, como uno de los subsectores más organizados dentro del campo editorial, tiene un compromiso específico y definido con la circulación de resultados científicos. Los mecanismos de evaluación en la academia y la tipificación de sus autores en calidad de investigadores introducen otro matiz en la particularidad de esta tipología editorial. A pesar de ello, tienen retos parecidos en el relacionamiento con sus autores y sus autoridades institucionales, la gestión administrativa y legal, sus condicionamientos en la productividad o en la circulación de sus productos. La diversidad de sus propósitos comunicativos y la amplitud de sus temas no desvirtúan el factor común de ser oficinas editoriales dentro de una organización con un propósito que excede el ejercicio editorial.
El Diplomado en Edición Académica e Institucional busca proporcionar a los estudiantes un conocimiento práctico del sector editorial académico e institucional, incluidos los desarrollos actuales y su contexto histórico. El programa aspira a su vez a que los estudiantes adquieran o potencien las herramientas teóricas y prácticas que rodean la comunicación, la circulación, la producción y la administración editorial de estos proyectos. El estudiante podrá reconocer la variedad de este sector y la especificidad de las organizaciones en las que estos proyectos tienen nido para problematizar el ejercicio de la edición y dominar las competencias operativas y estratégicas.
Objetivos
Como resultado de la activa participación en el Diplomado, los estudiantes estarán en capacidad de desarrollar y fortalecer las herramientas teóricas y prácticas que rodean la comunicación, la circulación, la producción y la administración de los proyectos editoriales académicos e institucionales.
Calendario
Inscripciones: |
del 7 de junio al 10 de julio de 2022 |
Publicación de lista de admitidos: |
15 de julio de 2022 |
Matrículas: |
del 15 de julio al 8 de agosto de 2022 |
Clases: |
del 9 de agosto al 1 de diciembre de 2022 |
Institución de Educación Superior por autorización del Ministerio de Educación Nacional según el artículo 21 de la Ley 30 de 1992.
Reconocimiento personería jurídica: Ley 5 de 1942. Código SNIES:9108. Vigilada Mineducación. Entidad adscrita al Ministerio de Cultura.