Usted está en: Inicio / Noticias / Estudiar LatÃn contribuye a preservar nuestro patrimonio
El español viene del Latín y preservar este origen debe ser de interés de los hispanohablantes. Pero la importancia del latín va más allá del interés por las etimologías: el latín permite comprender los orígenes de la economía, medicina, ciencia, religión y el derecho.
Bogotá, 24 de febrero de 2017. La misión del Instituto Caro y Cuervo es salvaguardar el patrimonio lingüístico y bibliográfico de la Nación, y gran parte de ese patrimonio está en latín. Por ello ha sido una tradición del instituto ofrecer el diplomado en latín y buscar que este conocimiento se preserve.
"El latín es una lengua madre, pero no solo de las llamadas lenguas romance", señala Carmen Millán, Directora del Instituto Caro y Cuervo. "Se calcula que un treinta por ciento de las palabras del inglés tiene raíces latinas. El latín nos permite leer a Ovidio, autor de las Metamorfosis, quien murió hace dos mil años y continúa fascinándonos..
Acerca del diplomado
El diplomado consta de 80 horas presenciales, son 25 los cupos, y las inscripciones se pueden realizar hasta el 12 de marzo de 2017. Este curso está dirigido a personas interesadas en aprender la lengua latina o en refrescar sus conocimientos a partir de la reflexión continua sobre las estructuras gramaticales y la traducción de textos adaptados para la enseñanza. Tiene un costo de 400.000 pesos.
El docente del diplomado es Juan Felipe González Caderón, licenciado en Español y Filología Clásica y magíster en Filosofía de la Universidad Nacional; también tiene un máster en Herencia Cultural y es doctor en Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid.
El diplomado ofrece elementos de paleografía latina que permiten consultar libros y documentos conservados en fondos históricos de las bibliotecas colombianas y, como parte de las actividades se programarán visitas a la Biblioteca Nacional o a la sede Yerbabuena del Instituto Caro y Cuervo, a fin de tener la oportunidad de trabajar con los materiales allí conservados y aplicar los conocimientos adquiridos.
Proceso de ingreso:
Inscripciones: miércoles 15 de febrero a domingo 12 de marzo a través de la página web: www.caroycuervo.gov.co
Adjuntar en el ambiente de inscripción, en formato digital (pdf): hoja de vida, cédula, diploma o acta de grado de estudios profesionales o constancia de estar matriculado en un programa de pregrado.
Pruebas de medición de conocimientos y competencias en gramática: martes 14 de marzo.
Publicación de la lista de admitidos: jueves 16 de marzo.Matrículas: viernes 17 de marzo hasta el viernes 23 de marzo.
Clases: viernes 24 de marzo al viernes 17 de julio. (martes y viernes de 7 a 10 a.m.)
Lugar: Casa de Cuervo. Calle 10 # 4-69. Bogotá D.C.
Diligenciando el formulario: http://www.caroycuervo.gov.co/oferta-academica/diplomado-en-latin-cl%C3%A1sico
Mayores Informes
Seminario Andrés Bello tel. +57 3422121
Calle 10 # 4-69, Bogotá
Institución de Educación Superior por autorización del Ministerio de Educación Nacional según el artículo 21 de la Ley 30 de 1992.
Reconocimiento personería jurídica: Ley 5 de 1942. Código SNIES:9108. Vigilada Mineducación. Entidad adscrita al Ministerio de Cultura.