Canales de atención y solicitud de citas

Presencial

Las comunicaciones escritas pueden ser radicadas en la calle 10 # 4-69 (barrio la Candelaria de Bogotá, Colombia) en el horario de atención de lunes a viernes de 8:00  a. m. a 5:00 p. m. Asimismo, los ciudadanos pueden visitar el Instituto Caro y Cuervo y, en el punto de atención de servicio al ciudadano en la calle 10 # 4-69 en el barrio la Candelaria de Bogotá, se recibirán las quejas o reclamos, en el horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Telefónico

De lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Línea gratuita nacional: 018000111124
Línea Bogotá: +57 (601) 3422121 ext. 199

Programe su cita para asistir a nuestros puntos de atención presencial

Para realizar el agendamiento de atención presencial en nuestras sedes, remítase al correo contactenos@caroycuervo.gov.co con el asunto “Agendamiento de cita presencial” e incluya sus datos personales, datos de contacto y trámite de interés. Nos comunicaremos para completar el agendamiento.

Importante

Si usted desea presentar por este medio una petición, queja, reclamo, consulta, sugerencia o felicitación sobre los productos y servicios prestados por el Instituto Caro y Cuervo, o sobre el desempeño de nuestros servidores, tenga en cuenta las siguientes definiciones:

  • Petición: es el derecho que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución.
  • De información: es el requerimiento que hace una persona natural o jurídica, pública o privada, al Instituto Caro y Cuervo con el fin de que se le brinde información y orientación relacionada con los servicios propios de la Entidad.
  • De documentación: es el requerimiento que hace una persona natural o jurídica al Instituto Caro y Cuervo, con el fin de obtener copias o fotocopias de documentos que reposen en la entidad.
  • De consultas: es el requerimiento que hace una persona natural o jurídica, pública o privada, al Instituto Caro y Cuervo relacionada con los temas a cargo de la misma y dentro del marco de su competencia, cuya respuesta es un concepto que no es de obligatorio cumplimiento o ejecución.
  • Queja: Es la manifestación verbal o escrita de insatisfacción hecha por una persona natural o jurídica o su representante, con respecto a la conducta o actuar de un funcionario de la Entidad en desarrollo de sus funciones. 
  • Reclamo: es la manifestación verbal o escrita de insatisfacción hecha por una persona natural o jurídica, sobre el incumplimiento o irregularidad de alguna de las características de los servicios o bienes ofrecidos por la entidad.
  • Sugerencia: es un consejo o propuesta que formula un usuario o institución para el mejoramiento de los servicios de la entidad.