El Caro y Cuervo tiene abierta una oferta de educación continua de 14 diplomados y cursos
Publicado: 26 enero, 2023
- Actualizado: 26 enero, 2023

El Instituto Caro y Cuervo ofrece programas de formación complementarios a las maestrías para que los participantes profundicen y se mantengan al día en los conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas que caracterizan su disciplina. Su oferta se caracteriza por contar con diplomados profesionalizantes o cursos y talleres para el desarrollo personal, enfocados en los campos de la literatura, la lingüística, el español, los estudios editoriales y la escritura creativa.
Estos son los cursos cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de enero de 2023:
Curso de Corrección de estilo: nivel básico
Duración: 32 horas. Del 20 de febrero al 29 de mayo de 2023.
Costo: 26,3 UVT (que equivalen, para 2023, a 1.115.988 pesos colombianos).
Horario: lunes de 5:30 a 8:30. p.m.
Modalidad: remota.
Cupo máximo: 15 personas (8 estudiantes de maestría y 7 estudiantes externos).
Curso: fábrica de narrativas sonoras
Duración: 32 horas. Del 24 de febrero al 19 de mayo de 2023.
Costo: 26,3 UVT (que equivalen, para 2023, a 1.115.988 pesos colombianos).
Horario: viernes de 5:00 a 8:00 p. m.
Modalidad: semipresencial.
Cupo máximo: 15 personas (10 estudiantes de maestría y 5 estudiantes externos).
Curso: gramática comparada
Duración: 32 horas. Del 15 de febrero al 7 de junio de 2023.
Costo: 13,2 UVT (que equivalen, para 2023, a 557.994 pesos colombianos).
Horario: miércoles de 3:00 a 5:00 p. m.
Modalidad: remota.
Cupo máximo: 15 personas.
Curso: literacidades y oralituras: perspectivas etnográficas y glotopolíticas
Duración: 32 horas. Del 13 de febrero al 5 de junio de 2023.
Costo: 13,2 UVT (que equivalen, para 2023, a 557.994 pesos colombianos).
Horario: lunes de 5:00 a 7:30 p. m
Modalidad: remota.
Cupo máximo: 15 personas.
Curso: programación en Python para humanidades con Colab
Duración: 32 horas. Del 15 de febrero al 7 de junio de 2023.
Costo: 13,2 UVT (que equivalen, para 2023, a 557.994 pesos colombianos).
Horario: miércoles de 5:00 a 7:00 p. m.
Modalidad: remota.
Cupo máximo: 15 personas.
Curso: análisis del discurso de la lengua de señas colombiana (modalidad remota)
Duración: 32 horas, 11 semanas. Del 20 de febrero al 5 de junio de 2023.
Costo: 18,4 UVT (que equivalen, para 2023, a 781.191 pesos colombianos).
Modalidad: remota (virtual en vivo).
Horario: lunes de 5:30 a 8:30 p.m. (hora Bogotá).
Cupo máximo: 25 participantes.
Curso: uso y aplicación de herramientas TIC y TAC en el aula (modalidad remota)
Duración: 32 horas, 11 semanas. Del 24 de febrero a 12 de mayo de 2023.
Costo: 18,4 UVT (que equivalen, para 2023, a 781.191 pesos colombianos).
Modalidad: remota (virtual en vivo).
Horario: viernes, 5:30 a 8:30 p.m. (hora Bogotá).
Cupo máximo: 25 participantes.
Curso: uso de corpus en la enseñanza de lenguas (modalidad remota)
Duración: 32 horas, 11 semanas. Del 20 de febrero al 29 de mayo de 2023.
Costo: 18,4 UVT (que equivalen, para 2023, a 781.191 pesos colombianos).
Modalidad: remota (virtual en vivo).
Horario: lunes de 5:30 a 8:30 p. m. (hora Bogotá).
Cupo máximo: 25 participantes.
Los diplomados que se encuentran abiertos, y que tienen diferentes fechas de cierre de inscripción, son los siguientes:
Diplomado en Griego antiguo I
Fecha de inscripción: del 25 de enero al 19 de febrero de 2023.
Duración: 80 horas, del 15 de marzo al 16 de junio de 2023.
Costo: 13,1 UVT (que equivalen, para 2023, a 555.597 pesos colombianos).
Horario: miércoles y viernes de 5:30 a 8:30 p.m.
Modalidad: remota (clases en vivo).
Cupo máximo: 25 personas.
Diplomado en Latín clásico I
Fecha de inscripción: del 25 de enero al 19 de febrero de 2023.
Duración: 80 horas, del 14 de marzo al 15 de junio de 2023.
Costo: 13,1 UVT (que equivalen, para 2023, a 555.597 pesos colombianos
Horario: martes y jueves de 5:30 a 8:30 p. m.
Modalidad: remota (clases en vivo).
Cupo máximo: 25 personas.
Diplomado en Pedagogía y didáctica para la enseñanza de español como lengua extranjera (modalidad remota)
Fecha de inscripción: del 19 de diciembre de 2022 al 29 de enero de 2023.
Duración: 120 horas, 14 semanas. Del 3 de marzo a 17 de junio de 2023.
Horario: viernes de 5:00 a 8:00 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Costo: 39,5 UVT (que equivalen, para 2023, a 1.673.982 pesos colombianos).
Modalidad: remota (virtual en vivo).
Cupo máximo: 30 participantes.
Diplomado en Pedagogía y didáctica para la enseñanza de español como lengua extranjera (modalidad asincrónica)
Fecha de inscripción: del 19 de diciembre de 2022 al 29 de enero de 2023.
Duración: 120 horas, 11 semanas. Del 13 de marzo al 29 de mayo de 2023.
Costo: 26,3 UVT (que equivalen, para 2023, a 1.115.988 pesos colombianos).
Modalidad: virtual asincrónica.
Cupo máximo: 150 participantes.
Diplomado en Formación de profesores en español escrito como segunda lengua para estudiantes sordos señantes
Fecha de inscripción: del 19 de diciembre de 2022 al 29 de enero de 2023.
Duración: 120 horas, 12 semanas. Del 27 de marzo a 20 de junio de 2023.
Costo: 18,4 UVT (que equivalen, para 2023, a 781.191 pesos colombianos)
Modalidad: virtual asincrónica.
Cupo máximo: 30 participantes.
El Instituto Caro y Cuervo otorga un 15 % de descuento para los servidores públicos y contratistas del sector público, así como para los egresados o estudiantes activos de las maestrías de la Facultad Seminario Andrés Bello en toda su oferta de educación continua.
Más información para prensa:
Claudia Marcela Hurtado Barahona
Asesora de Comunicaciones
claudia.hurtado@caroycuervo.gov.co
342 2121 Ext. 108 | Cel. 300 5699467
Sede Casa Cuervo: calle 10 # 4-69, Bogotá, D. C., Colombia