Maestría en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y Segunda Lengua (modalidad virtual)
Publicado: 10 febrero, 2023
- Actualizado: 14 febrero, 2023

Registro SNIES: 105253
Apertura del programa: agosto de 2016 (modalidad presencial, Resolución 00726 del MEN)
Registro calificado MEN: resolución 014022 del 18 de julio de 2022
Número de créditos: 60
Modalidad: investigación
Título que otorga: magíster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y Segunda Lengua
Horario: programa 100% en línea (con encuentros sincrónicos los sábados por la mañana, hora Bogotá)
Cupos: 75
Duración: cuatro (4) semestres de espacios académicos
Inscripción: del 13 de febrero al 14 de mayo de 2023
Pruebas de admisión: 29 de mayo de 2023 (8:00 a 10:00 a.m., hora Bogotá)
Citación a entrevistas: 1 de junio de 2023
Entrevistas: 5 y 6 de junio de 2023 (para quienes hayan aprobado las pruebas de admisión con un puntaje mínimo de 60/100)
Publicación lista de admitidos: 13 de junio de 2023
Clases 2023-2: del 1 de agosto al 19 de diciembre de 2023
Periodicidad de admisión: anual
Inscripción en línea: sin costo
Costo por semestre: 144,7 UVT (6.137.000 COP para 2023) (10% de descuento para ciudadanos colombianos, presentando el último certificado electoral vigente)
La Maestría en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y Segunda Lengua (MELE/2) es el único posgrado en el mundo que forma docentes-investigadores de los procesos de enseñanza-aprendizaje de español en tres grupos meta: extranjeros, indígenas y sordos. El programa tiene como objetivo la formación de profesionales del más alto nivel, en lingüística aplicada al campo de ELE/L2, capaces de generar propuestas novedosas para la enseñanza de español, a través de los más recientes desarrollos teóricos y metodológicos del área.
La MELE/2 ofrece formación en docencia e investigación, basada en las tendencias aplicadas más recientemente a la enseñanza de lenguas extranjeras y segundas: enfoque comunicativo (por tareas, por proyectos, AICLE), uso de herramientas TIC y TAC, aula invertida, gamificación, enfoque intercultural, educación bilingüe bicultural, educación propia, gramática cognitiva, gramática pedagógica, enfoque léxico, métodos mixtos de investigación.
Durante los cuatro semestres de formación, la MELE/2 ofrece prácticas de enseñanza de española aprendientes extranjeros, en las que los maestrantes tienen la oportunidad de aplicar los fundamentos teóricos y didácticos adquiridos en el programa, así como de desarrollar microinvestigaciones en el campo de la lingüística aplicada. Asimismo, los maestrantes tienen la oportunidad de participar como pasantes de investigación en los proyectos adelantados por la línea Español como lengua extranjera y segunda del Instituto Caro y Cuervo -adscritos al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias)-, y enmarcar el desarrollo de sus trabajos de grado dentro de dichos proyectos.
Compartir