Usted está en: Inicio / Museos / De vuelta a casa. Los Vásquez de los Cuervos
En 1882 los hermanos Ángel Augusto y Rufino José Cuervo Urrisarri partieron de Bogotá con rumbo a París, ciudad de donde no retornarían jamás. Dentro de los bienes que llevaron con ellos se encontraban dos pinturas de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos –La huida a Egipto y el Niño de la Espina–, obras que habían pertenecido a su familia desde el siglo XVIII. Las pinturas solo retornaron a Bogotá en 1898 cuando fueron donadas al Museo Nacional por Rufino Cuervo tras la muerte de su hermano Ángel.
La guía de De vuelta a casa. Los Vásquez de los Cuervos cuenta los muchos periplos de estas dos pinturas hasta su regreso a la casa de los Cuervo Urrisari, donde estuvieron durante varias décadas del siglo XIX. A través de las dos obras de Vásquez se evidencian fenómenos en torno a las ideas artísticas locales durante los siglos XIX y XX relacionadas con la valoración de la pintura colonial, especialmente aquella vinculada con el pintor santafereño.
Institución de Educación Superior por autorización del Ministerio de Educación Nacional según el artículo 21 de la Ley 30 de 1992.
Reconocimiento personería jurídica: Ley 5 de 1942. Código SNIES:9108. Vigilada Mineducación. Entidad adscrita al Ministerio de Cultura.