Usted está en: Inicio / Museos / Escultura
Escultura
Última actualización 14-09-2020
Este pequeño conjunto comprende distintas manifestaciones tridimensionales datadas desde la época colonial hasta la segunda mitad del siglo XX. La colección cuenta con bustos, relieves, escultura religiosa policromada, escultura exenta de medio cuerpo, estatuas y máscaras mortuorias, realizadas en madera tallada, yeso y principalmente bronce.
Aunque encontramos imaginería sacra, el principal motivo de representación que existente en este subgrupo son las efigies de personajes emblemáticos tanto en el ámbito de la literatura local como internacional, muchas de las cuales se encuentran ubicadas de manera consecutiva en los jardines de la Hacienda Yerbabuena, dando lugar al “Paseo de los poetas” el cual inicia con la figura del poeta colombiano José Asunción Silva, conocido en la historiografía literaria como el precursor del modernismo hispanoamericano.
Asimismo, es importante conocer y preservar esta colección, ya que expone el proceso evolutivo de la escultura en el contexto local. Si bien hay imágenes que fueron realizadas en el exterior, como las figuras religiosas, las piezas fechadas entre finales del siglo XIX y comienzo del XX, dan cuenta de la concepción artista-artesano de los escultores, los cuales no solo se dedicaban al quehacer artístico, también la creación de lápidas, cruces, pedestales, ángeles, estatuas, lavamanos, tocadores, mesas adornos de sala de mármol, alabastro y aguamaniles, altares púlpitos, confesionales, entre otros.
Institución de Educación Superior por autorización del Ministerio de Educación Nacional según el artículo 21 de la Ley 30 de 1992.
Reconocimiento personería jurídica: Ley 5 de 1942. Código SNIES:9108. Vigilada Mineducación. Entidad adscrita al Ministerio de Cultura.