De acuerdo a la Ley 1712 de 2014 y la Resolución 1519 de 2020, el Instituto Caro y Cuervo (ICC) pone a disposición de la ciudadanía, grupos de interés y de valor la nueva sección de Transparencia y Acceso a la Información Pública, donde podrá conocer de primera mano la información institucional.
Según lo dicta la ley, la información generada por las entidades del Estado no podrá ser reservada o limitada; por el contrario, es de carácter público. En este sitio se proporciona y facilita el acceso a la misma en los términos más amplios posibles en el momento.
1. Información de la entidad
- 1.1. Misión, visión, funciones y deberes
- 1.2. Estructura orgánica – organigrama
- 1.3. Mapas y cartas descriptivas de los procesos
- 1.4. Directorio institucional
- 1.5. Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas
- 1.6. Directorio de entidades
- 1.7. Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe
- 1.8. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
- 1.9. Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
- 1.10. Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado
- 1.11. Calendario de actividades y eventos
- 1.12. Información sobre decisiones que pueden afectar al público
- 1.13. Entes y autoridades que lo vigilan
- 1.14. Publicación de hojas de vida
2. Normativa
- 2.1. Normativa de la Entidad
- 2.2. Búsqueda de normas
- 2.3. Proyectos de normas para comentarios
4. Planeación, presupuesto e informes
- 4.1. Presupuesto general de ingresos, gastos de funcionamiento e inversión
- 4.2. Ejecución presupuestal
- 4.3. Plan de acción
- 4.3.1. Plan estratégico sectorial
- 4.3.2. Plan estratégico institucional
- 4.3.3. Plan de acción institucional
- 4.3.4. Plan estratégico de talento humano
- 4.3.5. Plan de vacantes
- 4.3.6. Plan de previsión del recurso humano
- 4.3.7. Plan institucional de capacitación
- 4.3.8. Plan de incentivos institucionales
- 4.3.9. Plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo
- 4.3.10. Plan estratégico de tecnologías de la información y las comunicaciones - PETI
- 4.3.11. Plan de mantenimiento de servicios tecnológicos
- 4.3.12. Plan institucional de gestión ambiental - PIGA
- 4.3.13. Plan institucional de archivos - PINAR
- 4.3.14. Plan de tratamiento de riesgos de seguridad y privacidad de la información
- 4.3.15. Plan de seguridad y privacidad de la información
- 4.3.16. Plan de rendición de cuentas
- 4.3.17. Plan de participación ciudadana
- 4.3.18. Plan anticorrupción y de atención al ciudadano
- 4.3.19. Plan anual de auditoría
- 4.3.20. Plan de austeridad del gasto
- 4.3.21. Informe plan de acción y planes institucionales
- 4.4. Proyectos de inversión
- 4.5. Informes de empalme
- 4.6. Información pública y/o relevante
- 4.7. Informes de gestión, evaluación y auditoría
- 4.7.1 Informes de gestión
- 4.7.2 Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República
- 4.7.3 Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía
- 4.7.4 Informes a organismos de inspección, vigilancia y control
- 4.7.5 Planes de mejoramiento y reportes
- 4.7.6 Informes de evaluación
- 4.7.7 Informes de auditoría
- 4.8. Informes de la unidad de control interno
- 4.8.1 Informe del estado del Sistema Institucional de Control Interno
- 4.8.2 Informe de seguimiento al plan anticorrupción y de atención al ciudadano
- 4.8.3 Informes de austeridad y eficiencia del gasto público
- 4.8.4 Informe de seguimiento a la atención de peticiones
- 4.8.5 Informe de evaluación por dependencias
- 4.8.6 Informe de seguimiento al cumplimiento de plan de mejoramiento hacia la CGR
- 4.8.7 Informe de seguimiento a la rendición de cuentas
- 4.9. Informe sobre defensa pública y prevención del daño antijurídico
- 4.10. Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos
7. Datos abiertos
- 7.1. Instrumentos de gestión de la información
- 7.1.1. Registros de activos de información
- 7.1.2. Índice de información clasificada y reservada
- 7.1.3. Esquema de publicación de la información
- 7.1.4. Programa de gestión documental
- 7.1.5. Tablas de retención documental
- 7.1.6. Cuadros de clasificación documental
- 7.1.7. Banco terminológico
- 7.1.8. Costos de reproducción
- 7.1.9 Registro de publicaciones
- 7.2. Datos abiertos