Ir a Gov.co
Menú
Menú Instituto
Inicio
Transparencia y acceso
a la información pública
Atención y servicios
a la ciudadanía
Trámites, servicios y otros procedimientos administrativos
Canales de atención y solicitud de citas
PQRSD
Medición experiencia ciudadana
Participe
Instituto
Historia
Misión y visión
Funciones y deberes
Intranet
Correo electrónico
Sedes
Directorio institucional
Organigrama
Ofertas de empleo
Dirección general
Código de integridad
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Formación
Facultad Seminario Andrés Bello
Maestrías
Contactos
Aulas virtuales
Aspirantes
Estudiantes
Academusoft
Correo electrónico
Consulta de liquidación, aspirantes admitidos, educación no formal
Documentos de interés
Educación continua
Docentes
Academusoft
Correo electrónico
Egresados
Aseguramiento de la calidad institucional
Bienestar
universitario
Investigación
Líneas de investigación
Descripción de proyectos
Perfiles investigadores
Política de investigación
Alec digital
Clicc
Bibliotecas
Sala de prensa
Imagen institucional
Noticias
Emisora CyC Radio
Videos
Galería de imágenes
ICC en los medios
Directorio – Comunicaciones y prensa
Revista Thesaurus
Preguntas frecuentes
Search for:
Search Button
Inicio
Transparencia y acceso
a la información pública
Atención y servicios
a la ciudadanía
Trámites, servicios y otros procedimientos administrativos
Canales de atención y solicitud de citas
PQRSD
Medición experiencia ciudadana
Participe
Instituto
Historia
Misión y visión
Funciones y deberes
Intranet
Correo electrónico
Sedes
Directorio institucional
Organigrama
Ofertas de empleo
Dirección general
Código de integridad
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Formación
Facultad Seminario Andrés Bello
Maestrías
Contactos
Aulas virtuales
Aspirantes
Estudiantes
Academusoft
Correo electrónico
Consulta de liquidación, aspirantes admitidos, educación no formal
Documentos de interés
Educación continua
Docentes
Academusoft
Correo electrónico
Egresados
Aseguramiento de la calidad institucional
Bienestar
universitario
Investigación
Líneas de investigación
Descripción de proyectos
Perfiles investigadores
Política de investigación
Alec digital
Clicc
Bibliotecas
Sala de prensa
Imagen institucional
Noticias
Emisora CyC Radio
Videos
Galería de imágenes
ICC en los medios
Directorio – Comunicaciones y prensa
Revista Thesaurus
Preguntas frecuentes
Inicio
>
Gestión de Museos
Gestión de Museos
Inicio
Gestión de Museos
Historia
Casa Cuervo Urisarri
Hacienda Yerbabuena
Museo del siglo XIX
¿Por qué y para qué?
Museo de Yerbabuena
Casa Cuervo Urisarri
Casa Cuervo Urisarri
Patio Rufino Cuervo Barreto
Patio María Francisca Urisarri
Cerveza de Cuervo
Patio de los lingüistas
El siglo de Aida
Normograma
Plan museológico
Directorio de contactos
Gestión de Museos
Proveedores de apoyo
Noticias
Museo en cifras
Exposiciones
Pasadas
De vuelta a casa. Los Vásquez de los Cuervos
Una República para las artes. Cultura visual, música y letras en Colombia (1819 – 1888)
Dos por uno. Parejas de retratos en Colombia
Estado del arte: pintura en tiempos de desamortización
Un gigante entre dos siglos: vida y obra de un diccionario
El Ángel de la Casa. Ángel Augusto Cuervo Urisarri
Palabras de fe. Retratos de vidas espirituales
Juntos, pero no revueltos. Shakespeare y Cervantes (1616 – 2016)
El Alma de las palabras. Félix Restrepo Mejía, S.J.
Retrato hablado. La imagen sobreviviente de Nariño
Unas palabras y unas cosas. Fondo indígena en las colecciones del ICC
¿País a la medida? Colombia en palabras, imágenes y objetos
“Ponerse de ruana”. Homenaje a García Márquez
José Joaquín Montes Giraldo. El observador silencioso
Conticinio. Una década sin Fernando Charry Lara
Presentes
Futuras
El placer del paisaje. Pintura y poesía en Colombia (1840 –1940)
¿Será cerámica?
Intervenciones permanentes
Jardín Matilde Osorio de Marroquín
Itinerantes
Fondo indígena
Diccionario de Colombianismos
Mujeres entre líneas
Virtuales
¡No se haga el pingo! Colombianismos usados en Santander
60 años de buenas obras. Museos ICC (1960 – 2020)
Temer, amar y honrar. Manuel José Mosquera y Arboleda, el hombre de los tres corazones
Bicentenario
La plazuela y el monumento a Rufino José Cuervo en Bogotá
Propuestas
Publicaciones
Guías de estudio intervenciones permanentes
Jardín Matilde Osorio de Marroquín
Guías de estudio exposiciones itinerantes
Fondo indígena
Mujeres entre líneas
Diccionario de Colombianismos
Guías de estudio exposiciones pasadas
Una República para las artes. Cultura visual, música y letras en Colombia (1819 – 1888)
De vuelta a casa. Los Vásquez de los Cuervos
Dos por uno. Parejas de retratos en Colombia
Estado del arte: pintura en tiempos de desamortización
Un gigante entre dos siglos: vida y obra de un diccionario
El Ángel de la casa. Ángel Augusto Cuervo Urisarri
Palabras de fe. Retratos de vidas espirituales
Juntos, pero no revueltos. Shakespeare y Cervantes (1616 – 2016)
El Alma de las palabras. Félix Restrepo Mejía, S.J.
Retrato hablado. La imagen sobreviviente de Nariño
Unas palabras y unas cosas. Fondo indígena en las colecciones del ICC
¿País a la medida? Colombia en palabras, imágenes y objetos
“Ponerse de ruana”. Homenaje a García Márquez
José Joaquín Montes Giraldo. El observador silencioso
Conticinio. Una década sin Fernando Charry Lara
Cada casa es un caso
Guías digitales
60 años de buenas obras. Museos ICC (1960 – 2020)
Temer, amar y honrar. Manuel José Mosquera y Arboleda, el hombre de los tres corazones
Bicentenario
La plazuela y el monumento a Rufino José Cuervo en Bogotá
Música
Siglo XIX
Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC)
Disco I. Juegos y cantos de velorio en costas colombianas
Disco II. Cantos de velorio en la costa Pacífica
Educación
Servicios de museos
Cursos
El museo-taller: estudios descriptivos de arte e historia
Primera edición
Segunda edición
Tercera edición
Cuarta edición
Malu y los acertijos
Malu y el camino a Yerbabuena
Talleres
Dos por uno. Parejas de retratos en Colombia
Registro
Diccionario de Colombianismos
Afiches colombianismos primera edición
Postales colombianismos primera edición
¡De racamandaca! Colombianismos para aprender jugando
Postales colombianismos segunda edición
¡No se haga el pingo! Colombianismos usados en Santander
Visitas
Planos de acceso
Preguntas frecuentes
Conservación
Restauración
Conservación preventiva
Las reservas sin reserva
Colecciones
Arte
Pintura
Escultura
Artes gráficas
Artes decorativas
Fotografía
Historia
Documentos
Publicaciones
Objetos testimoniales
Objetos institucionales
Indumentaria
Mobiliario
Mobiliario institucional
Etnografía
Objetos de uso doméstico
Objetos de uso decorativo
Juegos y diversiones
Utensilios y herramientas de trabajo
Instrumentos musicales
Indumentaria
Fondo indígena
Documentos
Arqueología
Vestigios de las casas patrimoniales
Comodato ICANH
Día a día en las colecciones
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Museografía
Salas Casa Cuervo Urisarri
Museo de Yerbabuena
Préstamos
Comodatos
Solicitudes de uso de imágenes
Glosario
Documentos
Agradecimientos
Gestión de Museos
Publicado: mayo 10, 2022
- Actualizado: agosto 11, 2023
El calendario expositivo del área de gestión de museos se activa a partir de septiembre de 2023
El placer del paisaje
¿Será cerámica?
El museo taller
El ICC en Spotify: a 40 años de la publicación de los juegos y cantos de velorio en las costas colombianas
El patrimonio sonoro de Colombia llega a Spotify
Ir a CYC Radio
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Volver a arriba